


Sueños y enseñanzas de San Juan Bosco

LOS DOS PILARES
DE NUESTRA FE
Este es su sueño mas
famoso
16
Sus tres grandes amores son Jesús Sacramentado, María Auxiladora y el Sumo pontífice
fueron protagonistas en
uno de sus mas
famosos
proféticos:
sueños
Don Bosco vio que una
gran barca (la Iglesia)
navegaba en un mar
tempestuoso piloteada
por el Romano
Pontífice, y a su
alrededor muchísimas
navecillas pequeñas (los cristianos). De pronto aparecieron un
sinnúmero de naves enemigas armadas de cañones (el ateísmo,
la corrupción, la incredulidad, el secularismo, etc., etc.) y empezó
una tremenda batalla.
A los cañones enemigos se unen las olas violentas y el viento
tempestuoso. Las naves enemigas cercan y rodean
completamente a la Nave Grande de la Iglesia y a todas las
navecillas pequeñas de los cristianos. Y cuando ya el ataque es
tan pavoroso que todo parece perdido, emergen desde el fondo
del mar dos inmensas y poderosas columnas (o pilares). Sobre la
primera columna está la Sagrada Eucaristía, y sobre la otra la
imagen de la Virgen Santísima.
La nave del Papa y las navecillas de los cristianos se acercan a
los dos pilares y asegurándose de ellos ya no tienen peligro de
hundirse. Luego, desde las dos columnas sale un viento fortísimo
que aleja o hunde a las naves enemigas, y en cambio a las naves
amigas les arregla todos sus daños.
Todo el ejército enemigo se retira derrotado, y los cristianos con
el Santo Padre a la cabeza entonan un Himno de Acción de
Gracias a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora. El sueño es
detallado e incluye a varios papas...


«La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves
daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla.
Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y
vigoroso florecimiento».
Estimamos que la visión de los pilares es muy actual.
Corresponde a la visión del S.S. Juan Pablo II para la Iglesia.
Nosotros debemos estar en sintonía espiritual con el Papa y
cooperar con el de todo corazón para que la barca, la Iglesia,
avance hacia los pilares.
Del Libro : DON BOSCO Amigo de los jóvenes .
17
P.
Raúl
A.
Extraigas S. D.
B.
(Adaptación)
PENSAMIENTOS
DE
DON
BOSCO
La ayuda de Dios no falta cuando se trabaja de veras y con
fe.
El demonio tiene miedo a la gente alegre.
Haz que todos los que hablan contigo se hagan amigos
tuyos.
Trata
de
hacerte
querer
más
que
temer.
Preocúpense especialmente de los enfermos , de los niños ,
de los ancianos y de los pobres , y ganarán la bendición de
Dios
y
la
benevolencia
de
los
hombres.
El amor da fuerzas para soportar las fatigas , los disgustos ,
las ingratitudes , la falta de disciplina , las ligerezas , las
negligencias
de
los
jóvenes.
Recuerda que todo cristiano tiene la obligación de ayudar a
los demás , y que no hay predicación más eficaz que la del
buen ejemplo.
La caridad todo lo soporta , de donde se deduce que no
tendrá jamás verdadera caridad el que no quiere soportar los
La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para
tener
buena
muerte
y
así
salvar
el
alma.
El alimento del alma es la Palabra de Dios.
Para hacer el bien hay que tener un poco de valor.
Bueno es el cuerpo cuando esté aseado , pero mejor es tener
18
la
conciencia
limpia
de
toda
culpa.
¿Quieres llevar contigo el dinero a la eternidad ? Da limosna
Si el dinero hace mucho, la oración lo obtiene todo.
Hay que sudar muchísimo para conservar la dulzura y, tal
vez, sea necesario derramar la propia sangre para no
perderla.
La vida es demasiado corta. Hay que hacer deprisa lo poco
que se pueda , antes de que nos sorprenda la muerte.
La primera virtud de un hombre es la obediencia a su padre y
El humilde siempre será bien visto por todos : por Dios y por
En la enseñanza , textos breves , fáciles y precisos.
Me basta que sean jóvenes para amarlos con ardor.
Sé
agradecido
con
quien
te
ayude.
Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen . Ella nos
librará de
los
peligros
y
nos
guiará.
El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado.
Se atrapan más moscas con una cucharadita de miel que con
todo
un
barril
de
vinagre.
A la hora de la muerte se ven las cosas desde otro punto de
vista.
Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo
sorprende) , el tiempo (que se escapa), y el demonio (que le
Hace mucho el que hace poco, pero hace lo que debe. No
hace nada el que hace mucho, pero no hace lo que debe
hacer.
No te comprometas asumiendo demasiados trabajos. Quien
mucho abarca poco aprieta y lo estropea todo.
La verdadera religión no consiste sólo en palabras; es
19
menester
pasar a
las
obras.
Un Oratorio sin música es un cuerpo sin alma.
Los ociosos, al final de la vida, experimentarán grandes
remordimientos
por el
tiempo
perdido.
Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo
¡Qué consolador resulta el Padrenuestro que resulta por la
mañana y a la noche, qué gusto da pensar que tenemos en el
cielo
un
Padre
que
piensa
en
nosotros!.
Un
trocito
de
paraíso
lo
arregla
todo.
Del prójimo hay que
hablar bien o callar.
Es preciso tener como compañera inseparable a la paciencia.
Piensa en Dios según la fe, del prójimo según la caridad, y de
Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada.
El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes
Déjate guiar siempre por la razón y no por la pasión.
Hagamos el bien que podamos y no aguardemos la
recompensa del mundo , sino solamente de Dios.
Respeto
a
todos
pero
no
temo
a
nadie.
Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad.
Cuando se trata se servir a Dios, hay que estar dispuesto a
Todo salesiano hágase amigo de todos, no busque nunca la
venganza
,
sea
fácil
en
perdonar.
Sólo en el silencio concede el Señor sus gracias.
Caridad , paciencia , dulzura , nunca reproches humillantes ,
nunca castigos . Hacer el bien a todos los que se pueda , y a

El trabajo es un arma poderosa contra los enemigos del
alma.
Trabaja por el Señor, el paraíso lo recompensa todo.
¡Ay de quien trabaja esperando el pago del mundo!, el mundo
es mal pagador y paga siempre con la ingratitud. Trabaja por
20
Hay que trabajar como si no se debiese morir nunca y vivir
como
si
se
debiese
morir
cada
día.
Cuando un hijo abandona a sus padres para seguir la
vocación, Jesucristo ocupa su lugar en la familia.
La
Virgen
le
reprende
por
su
silencio
LA VIRGEN LO REPRENDE POR SU SILENCIO
El 4 de Junio de 1887 (apenas unos meses antes de la muerte del
Santo),
Don
Bosco
narró
:
“He visto a Nuestra Señora la Virgen María en un Sueño y me ha
reprochado mi silencio acerca del buen uso que se debe hacer de
las riquezas. Entre otras cosas me dijo : que muchas almas se
condenan por faltar contra el sexto y el noveno mandamiento ,
pero que hay también muchas que se pierden por haber hecho
mal uso de las riquezas. Y se quejaba Ella de que los sacerdotes
no se atrevan a hablar de este argumento desde la cátedra
Don Bosco había hablado mucho y muy fuertemente acerca de la
gran responsabilidad de quien no le da un fin social a sus
riquezas .
Claramente había dicho a los ricos en sus conferencias :
“Si ahora no dais voluntariamente parte de vuestras riquezas a los
necesitados, un día las tendréis que dar obligados por el puñal
que os pondrán enfrente . Dad , dad mucho, antes de que los
pobres lleguen al límite de su capacidad de aguante y os vengan
a exigir con violencia lo que deberíais haber repartido de buena
gana” .
Y él deseaba escribir un libro acerca de la gran responsabilidad
que tiene cada uno de hacer de sus riquezas algo que redunde en
bien de todos . Pero muchos le decían que él era muy exagerado
a este respecto, y que no convenía hablar de estos temas. Así
que no se atrevió a escribir su deseado libro .


Después de este Sueño llamó al Padre Francesia y le pidió que
escribiera una obra acerca de este tema tan importante. Poco
después apareció un libro de dicho sacerdote, bajo el título de “Al
21
Paraíso
por
medio
de
las riquezas”
.
Don Bosco siempre creyó en la frase de Jesús:
“Dad limosna según vuestras posibilidades y todo será puro para
vosotros” (Lucas 11,41 )
San Juan Bosco y María Auxiliadora y los famosos sueños del
Santo. Pgs. 191 a 192 P. Eliécer Sálesman. Apostolado Bíblico
ACERCA DE LA OBLIGACIÓN DE DAR LIMOSNA
El 14 de junio de 1887 habló así nuestro Santo :
“Hace unas noches soñé que se me aparecía la Santísima Virgen
y me reprochaba por haberme callado últimamente acerca de la
grave
obligación
de
dar
limosna
.
Y me dijo: “Mire, que aunque uno sea sacerdote puede perderse
por pecados contra el sexto y el séptimo mandamiento”. Y me
insistió en que son muchos los que se pierden por no haber
hecho buen uso de las riquezas, por hacer uso indebido de sus
bienes, y no repartir lo suficiente a los pobres. Y añadió : “Si los
que tienen bienes de fortuna repartieran entre huérfanos y pobres
lo que no les resulta muy necesario, sería mucho mayor el
número de los que lograrían salvarse. Pero desafortunadamente
son muchos los que se guardan para ellos solos sus riquezas y
esto
será
su
perdición”
.
NOTA: Desde hacía varios años venía Don Bosco hablando muy
fuertemente a los ricos y a todos los que tenían algunos bienes de
fortuna, acerca del gravísimo deber que tiene todo cristiano de
compartir sus bienes con los necesitados. Muchos lo criticaban
por esto y hasta lo querían acusar ante las autoridades
eclesiásticas por hablar tanto acerca de los graves peligros que
les esperan a los que tienen bienes si no los comparten con los
necesitados. El santo repetía: “Si ahora no reparten
voluntariamente sus bienes a los pobres, un día ellos vendrán con
un puñal u otra arma en las manos y se lo quitarán a la fuerza” .
Y se quejaba de que a muchos sacerdotes les da pena insistirle a
la gente acerca de lo grave que es la obligación de dar limosnas,
y limosnas proporcionadas a lo que cada uno tiene o gana. (No

migajas que no se sienten. Que eso sería un engañarse uno a sí
mismo. Si lo que se da a los demás no cuesta nada , eso no es
dar, es sólo un engañarse . La limosna debe empobrecer en algo
22
Repetía y repetía que el recomendar a los otros que se dediquen
a dar limosnas generosas es hacerles un gran favor, porque
según dijo Tobías en la Santa Biblia: “La limosna borra multitud
Pero lo criticaban tanto por enseñar esto , dispuso callarse
últimamente. Y fue entonces cuando se le apareció la Santísima
Virgen en persona a regañarlo por haberse callado y a recordarle
que aunque uno sea sacerdote puede perderse si vive pecando
contra el sexto mandamiento o no reparte debidamente sus
Después de este sueño el santo llamó al Padre Bonetti, buen
-Por favor : redacte un libro acerca de la grave necesidad y
obligación que tiene todo buen cristiano de dar limosnas. Y
repártanlo
por
todas partes
.
El Padre Bonetti publicó ese libro al año siguiente , unos meses
después de la muerte del santo. El título del libro era: “Cómo
ganarse el cielo dando limosnas en la tierra” .
Es curioso que ésta es quizás la última aparición de la Santísima
Virgen a Don Bosco, y la hizo para insistirle en un tema
importantísimo para la salvación : Dar limosnas . Ayudar a los
pobres con toda generosidad . No hacer mal uso de las riquezas .
Ahora existe un libro muy hermoso acerca de este tema (cuya
lectura recomendamos como enormemente provechosa) . Su
título es: “CÓMO HACERSE RICO PARA EL CIELO, DANDO
LIMOSNAS EN LA TIERRA” por Sálesman. En ese bello libro
está lo que San Juan Bosco enseñaba acerca de la grave
obligación que cada uno tiene de dar limosnas según sus
posibilidades , y además otros muchos ejemplos muy hermosos.
No dejemos de leerlo, su lectura puede ser de gran provecho.
LOS SUEÑOS DE SAN JUAN BOSCO, P. Eliécer Sálesman,
Apostolado Bíblico Católico,
3° Edición Diciembre de 2001, Editorial Centro Don Bosco, Av.
Eldorado N° 65-96, Bogotá , D.C. -Colombia, Página 493 a 495



RICOS
QUE LLEGAN
A
SER POBRES
23
El 9 de agosto de 1887 Don Bosco narró el siguiente sueño :
“Vi en sueños que muchos dueños de fincas buscaban pastos
para sus animales y no los encontraban . Y decían :
-¿Qué haremos que no hay con qué alimentar los ganados ?
-Tendremos que matar el ganado y comernos la carne. Como en
tiempos de José en Egipto: aquí las vacas flacas devorarán a las
Luego vi unas maletas muy bien cerradas que nadie lograba abrir.
Al fin pude abrir una de ellas y estaba totalmente llena de dinero.
-Es el dinero de los ricos que pasará a los pobres, mientras que
los ricos no lo podrán emplear. Muchos ricos perderán lo que
tienen
y
serán
expropiados”
.
NOTA : Había aquí avisos de sequías y veranos muy grandes que
iban a llegar a los agricultores y ganaderos, y la reafirmación de
una verdad que Don Bosco iba predicando en esos años de
ciudad en ciudad: “Si los ricos no comparten voluntariamente con
los pobres repartiendo generosamente con ellos sus riquezas, un
día violentamente les quitarán lo que poseen. Lo que podrían dar
por las buenas (ganando así mucho premio para el cielo) y no lo
quieren dar , lo perderán un día por medio de la violencia , pero
ya sin méritos ni premios para la eternidad” . Y la historia de las
revoluciones y de los continuos secuestros de ricos ha venido
demostrando que sí se cumple este penoso aviso .
Páginas 486-487
LOS
CASTIGOS
DE
LOS
PECADORES
El 3 de abril de 1887 habló así Don Bosco :
“Anoche vi en sueños los castigos que esperan a los pecadores.
Y lo que vi es tan terrible que si los que me oyen pudieran verlo, o
se dedicarían a una vida santa o saldrían huyendo llenos de susto
. Primero oí un estruendo y un griterío como los que se sienten
cuando hay un terrible terremoto. Luego vi un enorme horno
donde muchos ardían y lanzaban lastimosos quejidos. Y una voz
me dijo: “Muchos se dedican en esta tierra a todos los goces y


después padecerán
horribles
sufrimientos”
.
24
Luego vi allí sufriendo a muchas personas horrendamente
deformadas. Y eran de los nuestros. Y al verlos sufrir tanto y
oírles
tantos
lamentos
exclamé
:
-¿Pero no habrá algún modo de que paguen sus pecados y no
tengan que venir a sufrir tantos tormentos ?
Que paguen sus pecados con plata y oro. Con limosnas a los
pobres, pero también con otra plata y otro oro preciosos: las
oraciones frecuentes, las confesiones y comuniones fervorosas
servirán mucho para librarse de los sufrimientos que esperan a
quienes viven
cometiendo
pecados .
NOTA: Don Bosco se despertó muy angustiado y lloraba al narrar
este sueño. Allí vio destinados a muy terribles castigos a muchos
de sus amigos que manchaban sus almas con frecuentes
pecados . Afortunadamente la voz del cielo le anunció unos
modos prácticos para librarse de aquellos castigos: orar, dar
limosnas y recibir con fervor y frecuencia los santos sacramentos,
especialmente la Sagrada Eucaristía.
Páginas 492-493
EL
CONGRESO DE
LOS
DIABLOS
Soñé que estaba en una gran sala donde muchos diablos
celebraban un congreso para encontrar los medios con los cuales
lograr acabar y destruir a la Comunidad Salesiana (y a cualquiera
otra
Un
asociación
diablo
religiosa)
propuso
.
:
-Para destruir esta asociación religiosa lo mejor será la GULA .
Ella trae desgano para hacer el bien , corrupción de costumbres,
malos ejemplos, falta de espíritu de sacrificio, descuido de los
Pero
el
otro
diablo
respondió:
-Este medio no sirve para la mayoría, porque la comida de los
religiosos es bastante sobria y las bebidas alcohólicas son
Sus reglamentos mandan que la alimentación sea ordinaria y los
superiores vigilan para que no haya exceso en esto. Y el que se
excede en el comer y en el beber no sólo produce escándalo
entre los demás sino que atrae el desprecio de los otros. Yo
propongo más bien, como medio para acabar con la
Congregación al inspirarles un gran AMOR POR LAS RIQUEZAS
.
Y añadió:
-Es que cuando en una asociación religiosa entra el amor a las
riquezas, llega también el amor por las comodidades, y el deseo
de tener cada uno su propio dinero para gastarlo en lo que se le
antoje, y los religiosos empiezan ya a no pensar con caridad en
los demás, sino con egoísmo, cada uno en sí mismo . Y el amor
al dinero lleva a los religiosos a dedicarse a los ricos que pueden
pagar altas cuotas, y se van olvidando de los pobres .
Aquel demonio quería continuar hablando pero le interrumpió un
25
-¡Qué gula, ni qué amor a las riquezas! . Estos religiosos son
bastante pobres y bastante sobrios . Además se dedican a
atender gentes tan necesitadas, que cualquier cantidad de dinero
que les llegue , apenas sí les alcanzará para ayudar a tantos
pobres
que
vienen
a
pedir
su ayuda
.
Yo en cambio propongo como medio para acabar con su
comunidad el incitarles a una EXAGERADA LIBERTAD.
Convencerlos de que no es necesario obedecer a los reglamentos
de su Congregación . Que hay que rechazar ciertas
preocupaciones poco brillantes que se les encomiendan. Que hay
que producir movimientos contra sus superiores. Que se puede ir
siempre a hacer visitas sin pedir permiso a nadie . Que pueden
aceptar toda clase de invitaciones y aprovechar esas ocasiones
para salir de casa … y otras cosas semejantes .
Entonces se adelantó un cuarto demonio y exclamó :
-Esos medios que han propuesto resultan bastante inútiles,
porque los superiores pueden despedir a los rebeldes. Es verdad
que algunos se dejarán deslumbrar por el deseo de tener una
exagerada libertad, pero ya verán que la mayor parte de estos
religiosos se mantendrán fieles al cumplimiento de su deber . Yo
les propongo un medio cuya peligrosidad estos hombres no serán
capaces de descubrir tan fácilmente . Consiste en
CONVENCERLOS DE QUE LO MAS IMPORTANTE ES LLEGAR
A SER MUY INSTRUÍDOS, que su principal gloria será el lograr
ser personas de mucha ciencia. Y para eso hay que convencerlos
de que estudien mucho para adquirir fama , y no para lograr hacer



gran bien a las almas o para ser más santos. Que se instruyan
para provecho propio y no para provecho del prójimo que necesita
de su apostolado. Hay que llevarlos a que desprecien a los que
no son muy instruidos y que les interese la ciencia solamente, y
no el ejercer el ministerio sacerdotal y el apostolado que tiene que
hacer un buen religioso. Que no les guste enseñar catecismo a
los niños, ni dar clases a los pobres , ni pasar largas horas en el
confesionario. Que se dediquen solamente a predicaciones en las
cuales puedan lucir todo su orgullo y conseguir alabanzas de las
personas humanas, pero no a las sencillas predicaciones en las
cuales ayuden en verdad a la salvación de las almas .
Esta proposición fue recibida con grandes aplausos por todos los
diablos. Y yo me puse a pensar con tristeza que a nuestra
Congregación (y a muchas otras) puede llegar el terrible peligro
de que algunos crean que lo verdaderamente importante es ser
muy instruidos y adquirir fama de brillantes ante los demás, y
mientras tanto descuiden sus deberes de sacerdotes y de
religiosos, esos deberes sencillos y humildes de enseñar
catecismo, de confesar, de predicar de manera fácil al pueblo
ignorante y de dedicarse a labores de apostolado que no brillan
ante los ojos humanos pero que sí tienen un gran valor ante los
26
Y yo pensaba: ¡qué peligro tan grande el que nos puede venir :
que los nuestros deseen solamente la ciencia que hincha y
enorgullece y que proporciona alabanzas de la gente, y que esto
los lleve a despreciar los buenos consejos de aquellos a los
cuales consideran inferiores a ellos en el saber ! .
De pronto uno de los diablos me vio escondido allá en un rincón
escuchándoles y entonces todos ellos se lanzaron contra mí
tratando de destrozarme. Yo empecé a gritar: ¡Auxilio! ¡Auxilio! y
… me desperté muy emocionado y muy cansado .
Páginas 465-468
La
fórmula
segura
para ganarse
la
lotería
-De San Juan Bosco
En el siglo pasado vivió uno de los hombres mas famosos por sus
milagros y sus profecías: San Juan Bosco. Su fama se esparcía
por todos lados. A unos les anunciaba cuantos años iban a vivir, a
otros les decía lo que iban a ser en el futuro, y a muchos les leía
los pecados ante que se los dijeran en el confesionario. En total
hizo más de ochocientos milagros.


Un hombre pobre oyó hablar de las maravillas que hacía este
humilde sacerdote y corrió en su busca para preguntarle algo muy
importante: La fórmula para sacarse la lotería. Quería que el
santo le dijera qué números debía escoger al comprar el billete.
San Juan Bosco meditó un rato y luego le contestó con plena
seguridad: "los números mágicos para que Ud. Se saque la lotería
son estos: 10 -7- 14. Puede conseguirlos en cualquier orden y se
la sacará".
El hombre se llenó de alegría y ya se despedía para salir
corriendo a comprar el billete, cuando el santo, tomándolo del
brazo le dijo sonriente: "un momento, que todavía no le he
explicado bien los números ni le he dicho de qué clase de lotería
se trata. Mire: estos números significan lo siguiente: "10" significa
que usted debe cumplir los Diez Mandamientos; "7" significa que
usted debe recibir con frecuencia los sacramentos; "14" significa
que usted debe practicar las 14 obras de misericordia, tanto las
corporales como las espirituales. Si usted cumple estas tres
condiciones: observar los mandamientos, recibir bien los
sacramentos y practicar las obras de misericordia, se va a sacar
la más estupenda de todas las loterías: la gloria eterna del
cielo".
El hombre comprendió y en vez de irse a buscar al lotero, fue al
asilo a llevar una limosna.
Invierte todo tu corazón en esos números y serás
verdaderamente feliz aquí en la tierra y en el cielo.
SECRETOS PARA OBTENER TRIUNFOS: REVELADOS POR
LA VIRGEN EN EL SUEÑO DEL ROSAL
Cuenta Don Bosco: “Un día del año 1847 se me apareció la
Reina del Cielo y me condujo a un jardín encantador; era un
inmenso rosal. Para no dañar las rosas me quité los zapatos, y
empecé a andar. Pero las rosas tenían terribles espinas que me
destrozaban los pies. Viendo que no podría continuar así, Nuestra
Señora me aconsejó que me volviera a poner el calzado. Así lo
hice. Muchas personas me seguían, pero apenas empezaban a
sentir las fuertes punzadas de las rosas, se devolvían. Había
rosas a la derecha, a la izquierda, en el suelo, y sobre la cabeza
de los que caminábamos. Pero todas con espinas muy agudas y
algunas nos daban punzadas tan terribles que producían
espasmos.
La gente desde la orilla del rosal decía: “Mire qué sabroso viaja
Don Bosco: caminando sobre rosas y todo es fácil para él”, pero
27
no sabían qué tan dolorosos pinchazos estaba yo sintiendo en los
pies, en la cabeza, en los brazos y en las espaldas.
Muchos religiosos que me habían seguido, al sentir tantos dolores
exclamaban: “Nos engañaron, esto es muy duro”. Y yo les
contestaba: “el que sólo desea gozar, sin sufrir, que se devuelva.
Pero los que desean triunfos a costa del propio sufrimiento, que
me sigan”. Muchos abandonaron la vía y se devolvieron.
Algunos me seguían todavía. De vez en cuando alguien se
desanimaba y se devolvía, pero unos cuantos valientes seguían
por el camino de rosas aguantando las dolorosas heridas.
Al final nos encontramos en un precioso jardín. Todos íbamos
heridos, sudorosos y sangrantes. Pero luego sopló un suave
viento y quedamos curados.
Vi que los que me acompañaban pertenecían a muchas naciones
y muchas razas.
Luego llegamos a un edificio de una hermosura inenarrable. Allí
nos esperaba la Virgen María, la cual nos dio esta explicación:
El rosal es el camino que debe seguir quien se dedica a educar la
juventud. Las espinas son los muchos sufrimientos que hay que
soportar para poder educar bien: Las rosas significan que para
ser buen educador hay que tener mucha caridad. El ponerse el
calzado para atravesar el rosal significa que hay que usar el
“calzado de la mortificación”.
Mortificar las simpatías y las antipatías. Porque quien se deja
llevar de las simpatías o antipatías paraliza su apostolado y no
logra conseguir los debidos frutos para la vida eterna”.
“Hay que recordar a todos que después de un poco de tiempo de
sufrimientos educando a la juventud, se llegará a la Casa del
Padre en el Cielo, donde cada uno recibirá su premio, según
hayan sido sus obras”.
“Con mucha caridad y mucha mortificación se llegará al cielo, en
donde ya no habrá sino rosas, sin espinas”.
“Apenas la Santísima Virgen terminó de hablar, me desperté”. MB
3,32.
ESTE SUEÑO LO TUVO DON BOSCO EN UNA ÉPOCA MUY
DURA PARA ÉL:
Ya llevaba seis años tratando de conseguir colaboradores para
educar a sus jóvenes, pero todos se le iban: sacerdotes,
seminaristas, profesores: todos se cansaban: la vida del Oratorio
de Don Bosco era muy dura: la comida mala.
28


El trabajo mucho. La pobreza grande, y los jovencitos, por ser de
las clases más abandonadas, eran toscos y groseros (sobretodo
al principio). Pero desde que la Virgen le hizo las revelaciones de
este Sueño, ya Don Bosco aprendió el REMEDIO PARA
OBTENER TRIUNFOS: recordar sin cesar a sus colaboradores el
gran premio que les esperaba en el cielo. “Un pedacito de cielo lo
arregla todo” le había dicho San Benito Cotolengo.
Y a base de hacer presente el futuro maravilloso que les
esperaba en la eternidad, se fue consiguiendo colaboradores
fijos, que a pesar de tantas espinas de la vida, perseveraron en
su compañía y llegaron a formar la poderosa Comunidad
Salesiana, que tantos jóvenes educa en el mundo.
Las espinas no han dejado de atormentar, pero la esperanza en
el Reino Eterno del Cielo tampoco ha perdido su fuerza
maravillosa de animación.
DON BOSCO HACE UN DESAFÍO A LAS NUBES, Y SE PONE
A TEMBLAR
Lo invitaron a predicar al pueblo de Montemagno, donde desde
hacía tres meses no caía una gota de agua, y la gente estaba
pasando por una situación de pobreza, de hambre y de sequía
desesperante. Habían hecho varias rogativas y el cielo no daba ni
la mínima señal de próximas lluvias. Los sermones que San Juan
Bosco debía predicar eran nueve. Tres cada día.
Y en el primer sermón, con la iglesia totalmente colmada de gente
, el Santo dijo con poderosa voz : “Si asistís a la predicación de
estos tres días, si os reconciliáis con Dios haciendo una buena
confesión, si os preparáis de tal manera que el próximo 15 de
agosto, Fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen, todos
comulguéis, YO OS PROMETO EN NOMBRE DE NUESTRA
SEÑORA UNA LLUVIA ABUNDANTE QUE VENDRÁ A
REFRESCAR VUESTROS CAMPOS.
Al terminar el sermón, los demás sacerdotes le decían: “Se
necesita mucho valor para prometer lluvias para dentro de tres
días, en medio de este verano tan espantoso en que estamos”.
-¿Pero si yo no he dicho esto? – respondió el santo.
“-Sí, sí, le contestaron todos. Así lo dijo –“.
Y llamando a unos campesinos les preguntaron: -¿Qué les dijo
Don Bosco en su sermón?- - Pues nos dijo que si veníamos a los
sermones y comulgamos, él nos promete en nombre de la Virgen
María que nos llegará una provechosa lluvia”.
29
La gente tomó totalmente en serio la promesa. Todos asistieron a
los sermones. Todos, todos se confesaron. No bastaban los
varios sacerdotes para confesar a tanta gente. Día y noche
estaban confesando.
Y Don Bosco seguía predicando, mientras la gente pensaba y se
preguntaba. -¿Y la lluvia, si vendrá?.
-Alejaos de vuestros pecados y la lluvia vendrá- respondía el
santo.
Llegó el día de la Asunción de la Virgen. La comunión fue tan
numerosa como nunca se había visto en aquel pueblo (años
después todavía los sacerdotes comentaban que nunca más
habían tenido que confesar ni repartir comunión a tanta gente
como en aquella ocasión). Pero llegó el mediodía y ni rastro de
lluvias. El sol brillaba más fuerte que nunca.
Don Bosco se levantó antes que los demás del almuerzo. Estaba
preocupado. La gente había hecho todo lo que él les había
aconsejado. ¿Y ahora, la lluvia?. Apoyado en una ventana miraba
hacia el horizonte y parecía interrogar al cielo. Pero la respuesta
era negativa. El calor era sofocante.
Suenan las campanas para el último sermón.
Son las tres de la tarde. La gente suda a chorros. Don Bosco se
dirige a la iglesia. El Marqués Fossati le dice: “-Don Bosco: esta
vez si va a quedar muy mal con sus promesas. Nos prometió
lluvias y mire como suda la gente con este solazo”.
Don Bosco manda al sacristán: “-asómese a la altura cercana y
mire si hay esperanzas de lluvia-“.
El sacristán regresa: -Nada !. Cielo despejadísimo. Sólo una
nubecita muy pequeña en la lejanía.
-Bien, bien- responde el Santo, y sube a predicar. Mientras va al
sitio de la predicación dice interiormente a la Santísima Virgen:
“Señora: no es mi buena fama lo que está en juego en este
momento. Es tu buen nombre. Tú verás si me haces quedar mal.
Esta pobre gente ha hecho todo lo posible por agradarte. Tú
verás si los dejas partir desilusionados.-
Empezó su sermón haciendo que todo el pueblo cantara el Himno
de acción de gracias compuesto por la misma Santísima Virgen:
“El Señor hizo en Mí maravillas, gloria al Señor” !.
Un gentío inmenso le escucha, con los ojos fijos en él. Todos
rezan: “Acordaos oh Madre Santa -que jamás se oyó decir- que
alguno haya implorado- sin tu auxilio recibir…“ y empieza a hablar
de las maravillas del poder de la Madre de Dios.
30